El nuevo dueño de
The Washington Post es el fundador de Amazon. No es periodista, pero sabe qué
está pasando en el ecosistema de los medios, conoce a fondo el mundo de
Internet y sabe bien cómo mover sus fichas para mantenerse a flote en la órbita
de los nuevos negocios impulsados por la tecnología. Jeffrey Preston Bezos
tiene 49 años y estudió ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de
Princeton. Su primer trabajo fue para una compañía de fibra óptica. Algunos
creen que es el nuevo Steve Jobs.
A continuación, una
serie de cosas que debemos saber de Bezos, el llamado padre de las ventas
online.
1. Su acercamiento con el negocio online fue en
1994 cuando fundó la librería virtual llamada Cadabra.com, lanzada oficialmente
el 16 de julio de 1995 con el nombre de Amazon La inversión inicial fue de 300
mil dólares. Para 1997, Amazon –cuyo nombre no está claro si se inspiró en el
río Amazonas o en el afán de aparecer primero en los buscadores-caminaba al
éxito.
2. En 1999, cuando
el mundo se sorprendía de Amazon, Bezos respondió así a una pregunta sobre el
anunciado fin del comercio tradicional: “Ni la televisión ni los vídeos
acabaron con los cines. Eso sí, las tiendas físicas tendrán que ser mejores,
más atractivas, más prácticas, más eficaces. El comercio electrónico no va a reemplazar
al comercio tradicional, sino que le va obligar a cambiar”. Esta frase aplica
al periodismo, aunque en ese momento nadie imaginó que el creador de Amazon
entraría de cabeza al negocio de los medios.
3. En 1999 fue
elegido el hombre del año por la revista Time. Se le reconoció el impacto de
sus ideas y de su empresa en el nacimiento de la nueva economía, la cual –se
indicó en ese momento–marcará el próximo siglo. ”Fue una elección fácil”,
dijo Walter Issacson, el director de la
revista al presentar la portada en CNN.
“Este año había dos grandes temas, la compra online y la manía “puntocom”, y
Bezos es el obvio representante de ambas”, dijo Issacson. Bezos tenía 35 años cuando se impuso a
Slovodan Milosevic y a un tema especial sobre los tiroteos en la escuela
Columbine de Colorado. Otros de los candidatos para ser “personajes del año”
eran Tony Blair, Hillary Clinton, Alan Greenspan o Lance Armstrong, entre otros
muchos.
4. En abril de este
año, confirmó su interés por las series
propias de televisión al presentar Amazon Studios, la cual ”está trabajando en
shows de televisión”. “Nuestros clientes determinarán cuales de ellos entrarán
en producción. Esperamos que Amazon Originals se convierta en otra vía de
creación de valor para nuestros clientes especiales”, dijo.
5. Bezos ocupa el
puesto 19 en la lista Forbes de los hombres más ricos del mundo.
6. En 2000, fundó Blue Origin, una empresa para
impulsar y vender vuelos espaciales. El objetivo era crecer hasta desarrollar
hoteles espaciales, parques de atracciones y colonias alrededor de la tierra.
Era su secreto mejor guardado hasta que en 2006 se conoció que Bezos había
comprado un área de terreno en Texas, donde empezó a hacer pruebas con cohetes.
El lanzamiento no fue auspicioso, pero se mantiene. De hecho, podemos ver fotos
de sus experiencias aquí. A la fecha, trabajan para reducir el costo de los
vuelos al espacio.
7. Bezos cree y nos
es broma que todos deberíamos trabajar en un call center para saber lo que son
las quejas, las cuales llegan a ser devastadoras cuando se convierten en
virales, ya sea por un tuit o por un post en un blog. Bezos señaló a los directores de Amazon,
incluyéndose él mismo, que deben acudir a un entrenamiento anual de dos días en
estos lugares . ¿Qué ganarán?: humildad y empatía para el consumidor. Forbes
destacó esta idea del nuevo dueño de The Washington Post como una de las
lecciones que los hombres de negocios deben tener en cuenta. Nadia Shouraboura,
hasta hace poco vicepresidente de Amazon a cargo de la tecnología para la
cadena de suministro y de las operaciones de cumplimiento, contó que a veces
veía a Bezos distraído en sus propias reuniones, y más tarde descubrió que
estaba leyendo e-mails de los clientes, por lo general quejas.
8. ¿Cuál es el
secreto de su éxito? The Economist cree que su política de ir más allá del
corto plazo ha sido su clave para no parar.
La influyente revista destaca también su impresionante capacidad para
identificar y aprovechar la tecnología, lo cual lo coloca como el más adecuado
para ocupar el lugar dejado por Steve Jobs. En esa línea, Blue Origin y sus
viajes espaciales parecen una extravagancia, pero podrían ser el negocio de
mañana. Bezos cree que las empresas con éxito son las que están dispuestas a
explorar territorios desconocidos.
9. El hombre que
puso en el mercado los Kindle –y que cree que en unos años leer en estos
gadgets será algo cotidiano– ama poderosamente los robots. En marzo del 2012
compró la empresa de robótica Kiva Systems por US$ 775 millones de dólares.
10. Las tres grandes ideas en Amazon son
pensamiento a largo plazo, la obsesión por los clientes, y la voluntad de
inventar. Bezos lo tiene clarísimo y todos los que han trabajado con él
terminan por reconocer, como detalla este amplio artículo de Adam Lashinsky
publicado por CNN Expansión.
11. Dicen que es
tacaño con los sueldos de su personal y que él mismo gana poco: su salario
anual sería de 82 mil dólares anuales. No recibe compensaciones bajo la forma
de acciones restringidas como sus trabajadores, pero sus acciones de fundador
valen alrededor de 19,000 mdd. Citado por Lashinsky, un exejecutivo declaró que
trabajas en Amazon “porque allí suceden cosas grandes. Otras compañías ofrecen
mejor salario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario