El 18 de agosto de 1898 fallece el General Benito Monción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ8pLdz4i1-lwJ_Ntbk-ojMh5RwpfIR0yC3YaNmRSeMNjiX3zqYvg2eBphqHDB_EySb1hS53oSqnQ_UtdhAgpfA1iy4l58sNj0DfptLkKkhgKldg_nJyPh2uvWer7Uz4_sRuDX_Hx5avs/s200/Benito_moncion.png)
Benito Monción nació en La Vega en 1826 y se
crió en la Línea Noroeste, lo que permitió que se encontrara entre los
dominicanos que primero enfrentaron las invasiones haitianas, alcanzando pronto
el rango de Sargento de Granaderos, en la Batalla de Beller y luego subteniente
de Batallón de Dajabón.
En la Batalla de Sabana Larga participó como Capitán.
En la insurrección restauradora reapareció en Guayubín combatiendo las tropas
españolas y el 16 de agosto de 1863, con José Cabrera y otros, inició en la
Loma de Capotillo la ofensiva que dio definitivo inicio a la Guerra de la
Restauración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6oIWmCsTyHJLFr_3V_b9Olywxmf9C3O9S7VJL6MMCzPDgVPlt0ogouLvou4lWDwLt5mOmQg1__0YzQX1TDbWA9LhPnSZCrlVg3In6k49E02wzSrNkarO97M7-jPexSEb_-fyjjbWEQZw/s1600/images.jpg)
Se le
tuvo por décadas como jefe regional de la Línea Noroeste y fue defensor de los
intereses de esa comarca, donde logró imponer su autoridad no sin estar libre
de los vicios del politiquero, relacionados con su condición de caudillo.
Aunque se le reconoce una actitud política incoherente, cuando se trata de
conflictos partidarios internos: fue partidario de los azules, rojos, verdes y
antililisista; pero su mayor aporte a la patria fue haber luchado por su
independencia y el mantenimiento de la soberanía, contra Haití y España.
Falleció en Guayubín en 1898.
No hay comentarios:
Publicar un comentario