![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTbhV1ZGM-SyZy7pc4K0ND2YsL5cWzU_6vVPFEKo-Xf76uuLf4U97vPirMVo7FUKdx0yWU7uedHXfAI4m29w5aR3KYwQ6NFCD-CFe5Zh6b1Cc4Vx3dCf63y5isWGomlF92dT8s9R3zp9M/s400/maritzarn37.jpg)
Federico García Lorca. Nació en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, el 5 de junio de 1898 y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto literario a su hijo.
Desde la edad de 2 años, Federico García Lorca mostró su
habilidad para aprender canciones populares, y a muy tierna edad escenificaba
en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a andar hasta
los cuatro años. Leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de
Cervantes.
Este poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido
por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27,
es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del
siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español
del siglo XX. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil
Española, el 19 de agosto de 1936 por su
afinidad al Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario