viernes, 24 de mayo de 2013

REPÚBLICA DOMINICANA TIENE UNO DE LOS SALARIOS MÍNIMOS MÁS BAJOS DE AMÉRICA LATINA*

República Dominicana está entre los ocho países de América Latina con el nivel de salario mínimo más bajo, solo superado por Cuba, Bolivia, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. El promedio de la región es de US$259 y en el país está en US$254, según el último aumento salarial aplicado el año pasado, utilizando una tasa de cambio de RD$39 por dólar.

Argentina, con US$475 promedio mensual, y Panamá, con US$450, son los países con los salarios mínimos más altos de Latinoamérica, según un sondeo levantado a partir de los organismos oficiales de cada país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un reporte publicado en www.degerencia.com.
La publicación aclara que uno de las mejores indicadores de la salud financiera de cada país es el sueldo mínimo que devengan los trabajadores, al tiempo de afirmar que muchas personas usan este indicador como base para migrar de un país a otro o para decidirse a entrar al campo laboral.
“Hay que destacar que solo comparando los sueldos mínimos no se logra una evaluación integral del nivel de vida de un país.
Y para lograr una visión más completa deben tomarse en cuenta otros indicadores como el costo de la canasta básica, la calidad y el acceso a la educación y la salud o los niveles de delincuencia y corrupción”, señala.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo al cierre de su visita de finales de 2011 a América Latina que el poder económico estaba encontrando un nuevo punto de equilibrio y que las economías emergentes eran parte de la solución de los problemas mundiales.
“A medida que el poder económico encuentra un nuevo punto de equilibrio, las economías emergentes se convierten en una pieza clave para la solución de los problemas mundiales...”, declaró la más alta funcionaria del FMI.
En países como Argentina, Costa Rica y Nicaragua el sueldo mínimo varía de acuerdo al sector laboral. En América Latina, 11 países reajustan el salario mínimo con periodicidad regular, mientras que otro grupo de siete la periodicidad es variable. En el caso de República Dominicana el salario mínimo es revisado cada dos años en el Comité Nacional de Salario (CNS), donde participan los patronos, los sindicatos y el Gobierno.
EL ÚLTIMO AUMENTO SALARIAL EN EL PAÍS
Según el último aumento de salario aplicado en el país, en marzo de 2011, la primera escala de salario mínimo pasó de RD$8,456 a RD$9,905; la segunda de RD$5,820 a RD$6,810 y la tercera de RD$5,158 a RD$6,035. La jornada diaria de 10 horas en el campo pasó de RD$175 a RD$205.

El sueldo de los vigilantes privados pasa de RD$7,142 a RD$8,356.
Los aumentos fueron de RD$1,449.00, RD$990.00 y RD$877.00, respectivamente, para las primeras categorías.
En el caso de los jornales RD$30.00 y RD$1,214 a los vigilantes privados.
FUENTE: LISTIN DIARIO* 

No hay comentarios:

Publicar un comentario